La artrosis es la enfermedad articular degenerativa más frecuente en perros. Puede afectar a varias articulaciones o incluso a todas. Y aunque sea lo habitual, no solo afecta a perros de edad avanzada.
A la hora de prevenir conviene cuidar los paseos diarios, la alimentación, programar las visitas al veterinario, en caso que notemos algún síntoma.
La artrosis es una degeneración crónica de las articulaciones, que reduce su flexibilidad, produce dolor y limita el movimiento.
Los perros, al igual que las personas, pueden sufrir artrosis a causa de un traumatismo, una malformación (como una displasia de cadera, por ejemplo), o por proceso natural de envejecimiento.
Las articulaciones son las uniones entre dos huesos. Están cubiertas por cartílago que es el tejido que da flexibilidad y amortigua los movimientos evitando un desgaste por el roce continuo.
Aunque pueden padecerlo perros de cualquier raza y edad, es más frecuente tratar la artrosis en perros de razas grandes y perros mayores.
Estas son algunas pistas que nos podrían indicar que nuestro peludo sufre de artrosis, y en tal caso llevarlo al veterinario para que haga el diagnostico acertado.
Ante cualquier duda, lleva a tu perro al veterinario, son los únicos que pueden determinar que tipo de patología tiene y como ayudarles.
Iker the travelling dog